Cómo Criar a Nuestros Hijos Con La Personalidad Con Que Nacen

  •   En situaciones sociales, ¿cómo describiría su forma de interactuar con los otros?
  •  ¿Ha actuado usted siempre de la misma forma o ha cambiado su manera de relacionarse con otros a través de los años?
  •  En situaciones sociales, ¿cómo interactúa su hijo si no le está prestando atención?
  • Piense en estas preguntas mientras lea a continuación y descubrirá el estilo de su temperamento o disposición y el de su hijo.

LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS

  • El temperamento influye en la personalidad. El temperamento o la disposición es la manera en que un niño típicamente se comporta y reacciona emocionalmente ante acontecimientos externos. 
  •  Jerome Kagan es un psicólogo conocido por sus estudios sobre el temperamento. En su estudio que abarca la vida de 500 niños desde la infancia hasta la adolescencia, llegó a la conclusión que estos niños podrían ser clasificados en dos grupos. Los reactivo-bajo, que se enfrentan a las situaciones externas con atención y sin grandes esfuerzos y los reactivo-alto, que suelen enfrentarse a estas situaciones del mundo exterior con emociones más fuertes o evitando las emociones por completo. El estudio también demostró que la mayoría de los niños mantuvieron el mismo temperamento hasta la adolescencia.
  • La manera en que reaccionan las personas que rodean al niño, la forma en que criamos a nuestros hijos y las experiencias de los niños, influyen el estilo de temperamento del niño. Inclusive, pueden determinar que ese estilo de temperamento sea adaptable y llegue a formar parte de la personalidad o que termine siendo un problema para el niño (por ejemplo: ansiedad, impulsividad, o comportamiento errático).
  •  Alexander Thomas y Stela Chess estudiaron un grupo de 400 niños y encontraron nueve maneras diferentes de ver el temperamento. Estos nueve rasgos del temperamento fueron combinados y reducidos a tres: disposición fácil, “demora en sentirse cómodo” y disposición difícil. Para padres y profesionales, estas tres categorías simplifican y facilitan su uso.
  • Las investigaciones sobre el temperamento han descubierto que un factor que ayuda a que los niños progresen es cuando el padre y el hijo “encajan bien”. Esto significa que el padre es capaz de manipular sus expectaciones, sus reglas y sus respuestas y las ajusta tomando en cuenta la manera natural en que el niño responde a las emociones y a las influencias externas o sea su temperamento.
  • Cuando el padre y el hijo no “encajan bien” sus temperamentos chocan. En este caso, es la responsabilidad del padre calmar al niño tomando en cuenta lo que resulte mejor según el temperamento del niño.
  • En la crianza de nuestros hijos lo ideal sería que el padre y el hijo “encajaran bien”. Los neurólogos y los genetistas están actualmente tratando de estudiar la parte biológica del temperamento.
  • El temperamento no es algo fijo, se puede manejar y manipular.

¿Cuáles son los estilos de temperamento y cómo pueden los padres enfrentar estos estilos de temperamentos al criar a sus hijos? 

El temperamento reactivo-alto 

El tipo activo que también se llama temperamento reactivo-alto.

Rasgos Físicos: 

  • Comer: come pocas cosas, melindroso
  • Dormir: duerme horas irregulares, se resiste a acostarse
  • Nivel de energía: moviéndose constantement e

Rasgos Sociales:

  • Nuevas situaciones: negativo, rechaza situaciones nuevas, extra estimulado con facilidad
  • Cambios: se resiste al cambio, terco, inquieto
  • Amigos: tímido, puede que no le gusten los grupos

Rasgos Cognitivos:

  • Atención: dura poco, si está frustrado se da por vencido                                                                             rápidamente, se distrae fácilmente
  • Estilo De Aprendizaje: se rinde fácilmente, no presta atención, no se puede sentar quieto, se distrae fácilmente

Algunos consejos que debemos recordar cuando los niños tienen un temperamento reactivo-alto

  1. Cuando el niño tiene un temperamento difícil lo más importante es prevenir. Asegúrese de que el niño coma y duerma bien. 

  2. Mantenga una rutina estricta.

  3. Atienda los deseos del niño y su estado emocional antes de imponer límites o consecuencias.

  4. Con este tipo de temperamento gritar o reaccionar de una manera fuerte no funciona. Este tipo de reacción agravaría el comportamiento y los sentimientos negativos del niño.
     

 

El temperamento del niño que es observador también se llama “demora en sentirse cómodo/tímido”

Rasgos Físicos:

  • Comer: puede ser melindroso
  • Dormir: irregular, el estrés le afecta el sueño
  • Nivel de energía: variable
  • Rasgos Sociales:
  • Nuevas Situaciones: rechazo al principio, tímido, necesita tiempo para aclimatarse
  • Cambios: necesia tiempo para aclimatarse pero se adapta
  • Amigos: necesita tiempo para sentirse cómodo

Rasgos Cognitivos:

  • Atención: no es constante pero se puede concentrar si está interesado
  • Estilo De Aprendizaje: puede tardar en enfocarse pero una vez que lo haga puede concentrarse

Algunos consejos que debemos recordar cuando los niños tienen un temperamento tímido

  1. Esté conciente del tiempo que le puede tomar al niño en sentirse lo suficientemente cómodo como para incorporarse a los otros (por lo general tardan de 5 a 10 minutos).
  2. No empuje al niño a que se incorpore rápidamente, explíquele que él es un observador y nunca lo clasifique de tímido
  3. Dé al niño el espacio y el tiempo que necesite siempre que sea posible.
  4. Mantenga una rutina fija y predecible siempre que sea posible.
 

El temperamento reactivo-bajo

Rasgos Físicos: 

  • Comer: flexible ,buen apetito
  • Dormir: regular, puntual
  • Nivel de energía: bajo, promedio

Rasgos Sociales:

  • Nuevas Situaciones: positivo, amistoso, se lleva bien con todos
  • Cambios: flexible, se adapta fácilmente al cambio
  • Amigos: alegre, tiene muchos amigos

Rasgos Cognitivos:

  • Atención: tranquilo, alegre, positivo, coopera
  • Estilo De Aprendizaje: se enfoca, persistente, se sienta callado

Algunos consejos que debemos recordar cuando los niños tienen un temperamento reactivo-bajo

  • Mantenga una rutina siempre que pueda.
  • Evite que el niño se sienta incómodo asegurándose que coma  y duerma
  • No los apure 
  • Narration of their day, feelings and situations works well for this temperament when dealing with difficult behavior.